Saturday, May 21, 2011

Q&A: Por qué en otoño e invierno la piel se vuelve más seca?

Los factores internos que decide nuestro tipo de piel (seca, normal, mixta, grasa) son los genes y las hormonas. El factor externo que influye principalmente en la cantidad de secreción sebácea (aceite, grasa de la piel, como queramos llamarlo) es la TEMPERATURA.

Seguramente alguna vez sintieron que en verano la piel se siente más oleosa, hasta con "pegote", en cambio en invierno, aunque tengas piel grasa, no se percibe tanta oleosidad en la piel, como si se ha vuelto "normal": La causa principal es justamente la temperatura.

Su influencia es más de lo que solemos imaginar: cada vez que la temperatura asciende 1°C, la secreción sebácea aumenta en un 10%. Y viceversa, cada disminución en 1°C, las secreciones disminuyen en la misma magnitud, o sea, el 10%.

Suponiendo que la temperatura actual es de 25°C, cuando alcance a los 35°C (aumenta unos 10°), las secreciones llegan a ser el doble!

En cambio, si se disminuyen 10°C, a los 15°C de temperatura ambiental, las secreciones son casi nulas, ya que a temperaturas menores a 17°C la liquidez es escasa (se solidifican las grasas) y no alcanza a secretarse para la superficie.

La disminución de las secreciones sebáceas trae, como consecuencia, la disminución de la capacidad de  preservar la hidratación de la piel, esto es por el cuál en invierno sentimos la piel más seca

La humedad ambiental influye en el método para preservar la hidratación.

Cuando la humedad es baja (clima seco) se prefieren componentes más oleosas, y cuando la humedad es alta, componentes más hidrosolubles.

No es incorrecto decir que la escasa humedad ambiental acelera la pérdida de hidratación en la piel, sin embargo, si solamente la hidratamos, se vuelve a perder. Además, la hidratación de la piel proviene principalmente del interior del cuerpo (desde dentro hacia fuera, sudamos y se evapora), y no como lo suponíamos, por absorción externa.

Lo que trata la "preservación de hidratación" es capturar adecuadamente la hidratación de la piel, o sellarlo con una capa de aceites, disminuyendo así las pérdidas, y de esta manera la piel no se siente tan seca y tirante con rapidez.

La sequedad de la piel puede generar las siguientes complicaciones:
Envejecimiento, arrugas, descamación, rugosidad, picazón, piel opaca...

Asíque chic@s, no teman a los aceites, son necesarios!
Y no sigan lamentando quienes tengan una piel grasa, porque padecemos menos las arrugas!

*Crédito y agradecimiento a Bill Chen, autor del blog 愛美萬萬歲 (Hurra! Por el amor a la belleza) por autorizarme a traducir y editar su post original en Chino Mandarín. 


Texto original CLICK AQUI

No comments:

Post a Comment